top of page

[Rutina de ejercicios] Elevación de talones

  • Ysbeherbal
  • 22 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

¿Cómo realizar este ejercicio?


Para realizar el movimiento debemos comenzar de pie, con los pies separados aproximadamente de la anchura de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas debemos despegar los talones del suelo mientras realizamos una extensión de los pies para elevar el cuerpo mientras éste queda sostenido por la punta del pie.

Es importante que la espalda esté bien recta y que el cuerpo se eleve por la flexión plantar o la elevación de los talones. Podemos realizar el movimiento con una barra sostenida sobre el torso, con mancuernas tomadas en ambas manos y/o sobre un banco, en el cual sólo apoyaremos los pies por sus puntas y tendremos la dificultad extra de que los talones realizan un recorrido mayor durante el ejercicio.

Este ejercicio también puede realizarse en máquina específica, en la cual debemos colocar los hombros bajo unas almohadillas forradas y los pies sobre una plataforma, para después movilizar con la elevación de talones un gran peso.


¿Qué músculos se trabajan con este ejercicio? Objetivo principal

Este ejercicio trabaja las piernas en su cara posterior e inferior, una zona a la que frecuentemente descuidamos pero que merece nuestra atención. Con la elevación de talones de pie se trabaja el músculo tríceps sural que está compuesto por músculos como el sóleo y los gemelos.


Toma en cuenta...

  • Para trabajar los gemelos de manera integral, realiza el ejercicio variando la posición de los pies de manera de solicitar las diferentes porciones de los músculos.

  • Manten la espalda recta y no flexiones demasiado las rodillas durante el ejercicio, pues si éstas se flexionan mucho se trabajará más el sóleo que los gemelos.

  • No rebotes al realizar la elevación de talones, sino más bien, conserva un recorrido constante y suave para concentrar el trabajo en los gemelos.

Featured Posts
Recent Posts
bottom of page